top of page
Buscar

Cárcel, saqueo y exilio para evangélicos en Oaxaca

  • Foto del escritor: Heiner Espinoza
    Heiner Espinoza
  • 12 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Condena la fraternidad de pastores este nuevo brote de violencia y persecución religiosa contra seis familias de Chimaltepec (México).


Fachada del templo evangélico en San Pedro Chimaltepec


La Confraternidad de Pastores del Estado de Oaxaca (Copaceo) condenó la persecución religiosa a la que han sometido a la comunidad evangélica de San Pedro Chimaltepec, donde 15 personas pertenecientes a seis diferentes familias fueron encarceladas por las autoridades de esta localidad de San Juan Mazatlán Mixe.


Según la Copaceo, en los últimos días las autoridades de ese pueblo han retenido, saqueado y privado de sus libertades a seis familias por no pagar festividades católicas locales del pasado 18 de diciembre de 2021. Además se produjeron pintadas, robo y vandalismo en la propiedad en la que se encuentra su templo (foto que acompaña esta noticia).

Finalmente, los detenidos han sido puestos en libertad tras ponerles una multa de cinco mil pesos a cada uno, pero las seis familias evangélicas han sido expulsadas del pueblo al exilio. Son en total 20 personas, incluidos niños, mujeres y hombres.

Ayer, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) informó que lleva a cabo acciones de mediación e intervención con autoridades de la localidad, “ante posibles violaciones a derechos humanos por presunta intolerancia religiosa, cometidas contra 3 personas” en San Pedro Chimaltepec, San Juan Mazatlán Mixe”.

“La libertad de culto y conciencia nos asisten. En México y Oaxaca todos tenemos el derecho de proceder conforme a nuestras creencias, sin afectar a los demás”, dice Copaceo.

Todo esto pese a que en 2017, el Senado de la República aprobó reformas al Código Penal Federal que incluyen la condena de la discriminación religiosa y a las discapacidades en el tipo penal de delitos contra la dignidad de las personas que se castiga con tres años de prisión.

“Consideramos muy urgente la intervención de las autoridades para resolver este caso y evitar que los creyentes sean expulsados, como ya ocurrió con el pastor Brígido Domínguez”, señaló mediante un comunicado.

Esta organización religiosa dijo que los habitantes de San Pedro Chimaltepec encarcelados por las autoridades, cuentan con su respaldo y manifestó que es necesario combatir la intolerancia religiosa en el estado de Oaxaca.


De igual manera exigen que sean respetados los derechos de los niños, mujeres y hombres que integran la iglesia Centro Misionero Emanuel, la cual se encuentra en esa comunidad de San Juan Mazatlán Mixe.


Fuente: Evangélico Digital



 
 
 

Comments


© 2023 Centro Intercultural de Restauración Misionero de Agua Buena

  • YouTube - Círculo Negro
  • facebook-square
bottom of page