top of page
Buscar

Menos de la mitad de los australianos cree que Jesús fue una persona real

Foto del escritor: Heiner EspinozaHeiner Espinoza

Según una encuesta publicada este mes de junio, el 22% de la población considera la figura de Cristo como un mito o un personaje ficticio, y el el 29% dice no saber si existió o no.




Solo el 49% de los australianos cree que Jesús fue, al menos, una persona histórica real. El dato se recoge así en los resultados de la Encuesta Comunitaria Australiana (ACS, por sus siglas en inglés), realizada por NCLS Research este mes de junio. Además, el 22% de la población considera la figura de Cristo como un mito o un personaje ficticio, y el 29% dice no saber si existió o no.



La encuesta se realiza desde 1998 y en esta ocasión, cuyo enfoque era la ortodoxia de las creencias cristianas, recoge las opiniones de un segmento de 1.300 personas que han sido entrevistadas online.

“¿Qué aprendemos?”, preguntaba la directora de NCSL Research, Ruth Powell, después de hacer públicos los resultados. “Primero, que hay una falta de conocimiento sobre Jesús y la fe cristiana, especialmente entre los más jóvenes. Segundo, que hay menos aceptación de las creencias cristianas ortodoxas”, añadía.

2 de cada 10 australianos creen en la divinidad de Jesús

Según la investigación, también solo 2 de cada 10 australianos creen en la divinidad de Jesús, aunque el 44% de la población sí dice creer, de algún modo, en la resurrección de Cristo.

Además, los datos muestran una sensibilidad espiritual especialmente diversa. Mientras el 24% de los entrevistados asegura creer en un Dios personal, también otro 24% opina que “no existe ningún dios, ni fuerza vital , ni tipo de espíritu”. El 31% sí considera que existe alguna clase de ser sobrenatural, y el 21% simplemente no sabe qué pensar al respecto.



Asistencia a servicios religiosos: los jóvenes, los que más

Por segmentos de edad, el grupo que más asiste a servicios religiosos es el de los jóvenes entre 18 y 34 años, con un porcentaje del 32% que aseguran hacerlo al menos una vez al mes. De ellos, un 17% dice asistir de forma semanal o incluso con más frecuencia. De hecho, hay una diferencia considerable con el resto de grupos etarios.

De las personas entre 35 y 49 años, solo 19% dicen asistir a un culto. Entre los 50 y 64 años la cifra se reduce incluso al 11%, y a partir de los 65 años se ubica en el 19%.

El cómputo general refleja una media de un 21% de toda la población australiana que asiste a un servicio religioso al menos una vez al mes. “Se observa en los resultados de esta encuesta que las personas de 50 a 64 años son las que menos asisten, menos creen, menos practican y las que son menos positivas sobre el cristianismo. Esto es algo que no debe alertar”, subraya Powell.

“Sabemos, por investigaciones anteriores, que existen vínculos positivos entre tener un contacto cercano con un miembro de una comunidad y sentirse atraído, en lugar de repelido, por las acciones de los cristianos, estar abierto a una invitación y realmente asistir”, subraya.

“Los australianos son menos cristianos que antes, pero no todos están cerrados. Hay una brecha de conocimiento sobre Jesús y la fe cristiana. Las relaciones son fundamentales, pero existe una brecha en las relaciones entre los miembros de iglesias y el resto de australianos. Hay más adultos jóvenes conectados a la iglesia y abiertos a la fe que personas de los grupos de mayor edad, pero muchos han tratado de involucrarse más y han fallado. Sí, hay desafíos y, sin embargo, también hay oportunidades significativas para una mayor conexión entre la iglesia y la comunidad”, remarca Powell.}



Fuente: Evangélico digital

 
 
 

Comments


© 2023 Centro Intercultural de Restauración Misionero de Agua Buena

  • YouTube - Círculo Negro
  • facebook-square
bottom of page